boton30hhh0x                                  

Comité de Bioética e Integridad Científica

Comité de ética, bioética e integridad cientifica (CEBIC) 

 

La investigación científica es un pilar del desarrollo contemporáneo que debe ser coadyuvado por procesos reflexivos que garanticen que esta contribuya no solo al descubrimiento, la mejora o la innovación, sino también a salvaguardar el entorno en el que se desarrolla, así como a los intervinientes en ella, ya se trate de seres humanos, fauna, flora o espacios que deban ser protegidos.

Para el CEBIC, es de importancia capital que la investigación desarrollada en la Universidad Santo Tomás incorpore los más altos estándares de protección medioambiental, que propugne por una ética del cuidado del planeta como casa común, y que salvaguarde los derechos de todos los involucrados en el desarrollo de la ciencia.

La investigación en seres humanos, o la investigación con los datos pertenecientes a ellos, contribuye al conocimiento científico. Esta investigación se define como clínica si uno o más de sus componentes tiene por finalidad el diagnóstico, la profilaxis, la terapia o el tratamiento para la persona que se somete a dicha investigación. Invariablemente, en la investigación clínica hay también componentes cuya finalidad no es diagnóstica, profiláctica o terapéutica, como la administración de placebos y la realización de ensayos de laboratorio.

Toda investigación que involucre seres humanos debe someterse a la normatividad internacional y nacional, cuyo propósito es la protección integral de los individuos participantes.

 El CEBIC pretende realizar un seguimiento y control de la investigación que se lleve a cabo con seres humanos en la Universidad Santo Tomás, y se encargará de la revisión tanto ética como metodológica de todos los proyectos de investigación que los involucren, así como de todos los demás protocolos que se desarrollen en las clínicas (con patrocinio o no de la industria farmacéutica) y aquellos pertenecientes al área de las ciencias sociales y humanas. vista superior de manos con guantes quirurgicos sosteniendo globo terraqueo Photoroom 

Campos de acción institucional

 

Los investigadores deben someter su proyecto de Ciencia, Tecnología e Innovación al estudio por parte del Comité de Ética, Bioética e Integridad Científica (CEBIC) de la Universidad si cumplen alguna de las siguientes condiciones:
I. Investigación con participación de sujetos (investigación en humanos y con modelos animales; en este caso, se debe considerar la participación de grupos vulnerables).

II. Investigación con intervención sobre sujetos (humanos y animales; se debe considerar la participación de grupos vulnerables).

III. Investigaciones que incluyan alguno de los dos aspectos mencionados anteriormente, cuyos resultados vayan a ser publicados en revistas científicas que requieran conocer el aval de un Comité de Ética.

IV. Investigaciones cuyos procesos puedan ocasionar impactos ambientales significativos, tales como: residuos que, al ser descargados, impacten negativamente en las características físicas y químicas del aire, agua o suelo; y que requieran un protocolo de manejo.

V. Investigaciones cuyos procesos puedan ocasionar impactos sociales significativos, por ejemplo, las que impliquen la generación de políticas públicas o decisiones gubernamentales.

VI. Investigaciones que requieran acceder a información de tipo confidencial o bases de datos que estén bajo custodia interna o externa a la Universidad.

 

Documentos para investigadores

Documentos para investigadores

 

 

Documentos para investigadores

 

 

Correo Para Más Información 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

 

 

Ingresa a CUSTOM, la plataforma de la SANTOTO donde diseñaremos alternativas de solución ágiles y a la medida a tus retos, problemáticas y/o necesidades.
¡Te escuchamos!